Entradas

Macorina y el Nobel

Imagen
  Desde otro ángulo: la actualidad analizada con otra mirada.   María Corina Machado Un Premio Nobel de la Paz debería ser un motivo de celebración universal, un aplauso unánime a la lucha por la justicia frente a la tiranía. Pero, ¿qué ocurre cuando un galardón de esta magnitud, en lugar de unir, revela la mediocridad ética que la ideología es capaz de producir en una sociedad? El otorgado a la líder opositora venezolana, María Corina Machado, ha funcionado precisamente como ese espejo implacable en España. Lejos de generar consenso, ha expuesto una fractura moral profunda, trazando una frontera invisible que nos obliga a posicionarnos. Esa es la "línea macorina", un concepto que desnuda una crisis de valores que va mucho más allá de la política exterior y nos confronta directamente con nuestra postura frente a la libertad. Más allá de la ideología: un premio a la acción heroica El Nobel a María Corina Machado no es un gesto político abstracto ni un premio a una ideo...

El Debate Imposible

Imagen
    Desde otro ángulo: la actualidad analizada con otra mirada. "Duelo a garrotazos", Francisco de Goya ¿Alguna vez han intentado debatir con alguien, quizás en redes sociales, y han tenido la abrumadora sensación de que esa persona está viviendo en una realidad completamente distinta a la suya?. Es como si los argumentos fueran inútiles porque ni siquiera logramos ponernos de acuerdo sobre los hechos más básicos. Esta fractura, esta desconexión, es el síntoma más claro de lo que se llama la Era de la Posverdad. Lo que se está desmoronando no es solo un debate, sino el suelo bajo nuestros pies, el relato cívico que nos vincula y nos permite convivir. El verdadero peligro no es la mentira, es que ya no nos importa El verdadero peligro de nuestra época no es que existan las mentiras. Siempre ha habido sofistas y propaganda. Lo inquietante es la anestesia moral que las rodea. Ya no nos escandalizan. Piensen en esto: la mentira clásica necesitaba ocultarse para funcionar, pero ...

Hispanidad: Más Allá de la Leyenda Negra y la Agitación Política

Imagen
  Desde otro ángulo: la actualidad analizada con otra mirada. Activistas de un colectivo vegetariano dañan con pintura roja el cuadro "Primer homenaje a Cristóbal Colón" Museo Naval, Madrid 12 octubre 2025  La reciente conmemoración del Día de la Hispanidad , como viene siendo habitual en los últimos años, no ha estado exenta de polémicas, artificiales e interesadas. Quiero invitarles a una reflexión honesta sobre lo que este día representa, despojándonos de narrativas simplistas y, lo que es peor, de una intencionada "Leyenda Negra" que aún hoy intenta reescribir la historia con fines políticos, fuera y dentro de nuestro país. El 12 de octubre marca el encuentro de dos mundos. Un evento de una complejidad gigantesca, con sus luces y sus sombras, como todo proceso histórico de tal magnitud. Sin embargo, en el debate contemporáneo, a menudo solo escuchamos una única voz, la que acusa a la empresa española de un genocidio y exterminio sistemático , una falsedad hi...

La Ley, la Guerra y la Trampa de las Narrativas Simplificadas

Imagen
Desde otro ángulo: la actualidad analizada con otra mirada.      El torbellino de la actualidad internacional nos arrastra diariamente hacia narrativas polarizadas donde la complejidad histórica y la verdad legal quedan sepultadas bajo eslóganes emocionales que son las narrativas que nos venden. Las redes sociales, los medios de comunicación nos empujan a creer que los conflictos como el de Gaza o cualquier otra guerra son una historia simple de buenos contra malos. Pero la realidad es un laberinto, un laberinto de intereses, de verdades enterradas y de manipulación. Realidades "ocultas" del Conflicto en Gaza que desafían todo lo que creemos saber El conflicto en Gaza domina los titulares y polariza las opiniones, presentándose a menudo como una historia de dos bandos claramente definidos. Las narrativas simplificadas, repetidas en redes sociales y medios de comunicación, nos empujan a tomar partido en una batalla que parece reducirse a opresores y oprimidos, víctimas y v...